Cómo se relaciona el dinero con la felicidad
El curso “Psicología y Buena Vida” de Laurie Santos, profesora de Yale en New Haven, Estados Unidos, se ha convertido en la más popular en toda la historia de ésta prestigiosa Universidad.
Sus investigaciones han demostrado que la felicidad se relaciona con “tener tiempo para estar con la familia y amigos, disfrutar el momento, ser consciente y experimentar el mundo” señala.
La ironía es que hoy, el dinero que ganamos trabajando largas horas, lo usamos para comprar cosas que no tenemos tiempo para disfrutar, llevados por la satisfacción momentánea que nos dan.
Alineados con Santos, los profesores Elizabeth Dunn y Michael I. Norton, coautores del Libro “Dinero Feliz: la ciencia del gasto más inteligente» nos dicen cómo usar el dinero en pro de la felicidad:
Comprando experiencias
Vivencias como vacaciones, viajes, conciertos y comidas con familiares y amigos.
Comprando Tiempo
Viviendo cerca al trabajo para reducir los desplazamientos y comprando electrodomésticos que disminuyan el tiempo que pasamos en labores domésticas.
Pagando por tareas que odiamos hacer o pagando por servicios de entregas a domicilio cuando no disfrutamos haciendo las compras habituales.
Invirtiendo en los demás
Elegir gastar en otras personas, familiares, amigos o personas que requieran nuestra ayuda, proporciona un impulso de felicidad más grande que el que produce gastar en nosotros mismos.
La buena noticia es que el beneficio de comprar tiempo es para todos los bolsillos, ya que el estudio fue realizado con personas con todo tipo de ingresos.
Personas que, en mayor o menor medida pudieron permitírselo, dando como resultado que tener tiempo reduce el estrés, la ansiedad, el insomnio.
Aumentando por consecuencia la satisfacción personal, el bienestar y la felicidad. Desde esta perspectiva, el dinero entonces, nos puede comprar la felicidad.