legadosbymariamontero.com

cropped-maria-montero-autora-escritora-

María Montero

- Autora -

envejecer

Antienvejecimiento (Anti-Aging)

¿Es tan malo envejecer?

Entre muchos abuelos y nietos hay una conexión especial que se logra con muy pocas relaciones en la vida y éste hermoso vínculo es producto de la coherencia entre lo que piensan, dicen y hacen que tienen los niños y los adultos mayores y que les permite ser auténticos, ser ellos mismos; lo que a veces al resto nos puede resultar pintoresco y excéntrico, pero en realidad es su genuina manera de expresarse. Eso era justo lo que yo de pequeña amaba en mis abuelos, esa libertad de ser ellos mismos, dejar a un lado las pretensiones y permitirse ser lo que eran; lo que en mucha parte de nuestra vida adulta perdemos.

Sin embargo, hoy por doquier escuchamos el término antienvejecimiento lo que yo interpreto como estar en contra de envejecer y es amplia y comúnmente utilizado por sectores como la cosmética, el bienestar y la salud que resaltan la importancia de la belleza pero no reconocen que lo que consideramos belleza es relativo y no es exclusivo de la juventud. Sectores que son muy influyentes y cambian nuestra forma de pensar sobre el envejecimiento ya que el lenguaje sí importa y mucho, pues a través de las palabras transformamos nuestra realidad. Reforzando la idea de que el envejecimiento no es una etapa más de la vida sino que es algo que debemos a toda costa combatir, generando prejuicio, discriminación y resistencia ante un proceso que es inevitable en la vida.

Es absurdo pensar que nuestra vida va cuesta abajo a partir de los 35

Con una expectativa de vida en ascenso que hoy ronda los 75 años en muchos países, es absurdo pensar que nuestra vida va cuesta abajo después de los 35, donde por el contrario sin la necesidad de agradar, adaptarnos o socializar que tenemos cuando somos más jóvenes, al ir envejeciendo, entramos en una etapa donde va desapareciendo cualquier complejo de superioridad o inferioridad creado por el ego, somos capaces de relativizar las opiniones y sin necesitar la aprobación de nadie se desvanece nuestro afán de compararnos y competir con los demás, redescubriendo nuestra esencia.

Así, al permitirnos ver la vejez como parte de nuestra vida, aceptamos lo que somos y abrimos un mundo inmenso de posibilidades donde somos conscientes de nuestra vulnerabilidad pero superamos los miedos, atreviéndonos a más, siendo más conscientes de ser felices y de aprender. Llegando a una edad en la cual, ya las experiencias nos han hecho más humildes para minimizar todo lo superfluo, disipar nuestras inseguridades, parar nuestro critico interior y trascender los juicios, descifrando realmente a qué hemos venido al mundo y cuál es la verdadera sustancia de nuestra vida.

Entonces, ¿Es esto cierto? ¿Es tan malo envejecer?

Cuando me miro al espejo ya no busco la que fui en el pasado, sonrío a la que soy ahora, me alegro del camino andado y asumo mis contradicciones.

carolina herrera

¡Suscríbete ahora para obtener libros gratuitos, precios especiales y la primicia del lanzamiento de mis nuevos libros!

- Goodreads -

- Madresfera -