roll of american dollar banknotes tightened with band
Abundancia y propósito

Mindfulness financiero

Vivir aquí y ahora, siendo conscientes del momento presente y focalizando la atención en nuestro estado interior y lo que sucede en nuestro entorno, es de forma resumida el Mindfulness.

Técnica con raíces en las prácticas budistas y la meditación,  con aplicaciones en muchos aspectos de nuestra vida. ¿Podríamos aplicarla al Dinero?

Los seres humanos recurrimos a lo aprendido de nuestras vivencias pasadas como una habilidad adaptativa para afrontar similares situaciones en el presente.

Validando así nuestras creencias y reafirmando nuestra identidad. Pasado que, ha determinado nuestro presente financiero.

Sin embargo, lo que recordamos es sólo nuestra percepción subjetiva de las experiencias que hemos tenido con el dinero.

Es así como, atesoramos los gratos momentos e intentamos olvidar selectivamente aquellos que juzgamos como malas rachas.

Sin darnos cuenta que, quizás esos recuerdos no se ajustan a la realidad, o le damos una mayor importancia de la que tuvieron.

Idealización de los periodos de bonanza que, hace que muchos pasemos la mayor parte del tiempo viviendo en un pasado ya inexistente de riqueza material.

Con el anhelo de que todo pudiera ser como era y rememorando una y otra vez esos agradables recuerdos.

Lo que se manifiesta cuando hablamos con mucha frecuencia de ello y nos lleva a auto engañarnos.

Imaginando que todo sigue siendo igual. Impidiendonos ver la realidad actual tal y como es.

En la misma vía otras personas sin tampoco abandonar su pasado, se martirizan por su situación, lamentándose por las carencias con las que convivieron.

Victimizándose por las circunstancias que tuvieron, arrepintiéndose de lo que no hicieron o culpabilizándose por lo que debieron haber hecho.

En una lucha estéril que no les ayuda a mejorar su situación financiera, ya que por más que lo deseemos, el pasado no se puede cambiar.

Independiente de si tenemos un buen o mal recuerdo de nuestra relación con el dinero, fantasear con el pasado se  convierte con el tiempo en un mecanismo para evadir la realidad.

Así, negamos en el presente lo que somos y podemos hacer, viviendo a la defensiva, sin reconocer lo que debemos transformar para mejorar nuestra situación financiera.

Resistiendo los cambios que debemos hacer y la posibilidad de que sean nuestras acciones presentes y no el pasado, lo que determine nuestra situación futura.

Cuidando que las metas que establezcamos no nos lleven tampoco, a idealizar el futuro y sentir que no tenemos lo suficiente.

Viendo solo carencia en el presente, preocupándonos y activando una alerta de supervivencia con una sensación de inmediatez e impulsividad.

Creyendo que un futuro prometedor depende solo del dinero como un objetivo per se, obviando que este es solo un medio y no un fin en sí mismo.

Por ello, concentrar nuestras atención en las acciones en el ahora, son un factor determinante del resultado financiero.

Poniendo el foco en lo que podemos hacer hoy, para cambiar así, la forma en la cual nuestro cerebro funciona.

Para liberarnos de los pensamientos negativos del pasado y de la ansiedad por un futuro incierto.

Comprendiendo que nuestro bienestar financiero, depende de nuestra capacidad de encontrar el equilibrio.

Al ser conscientes de lo que decidimos momento a momento para, hacer lo que corresponde, sin dispersarnos de nuestros objetivos.

Justo es en este momento, el presente, es donde confluyen el Mindfulness y nuestras finanzas, al aceptar que una buena relación con el dinero comienza con la consciencia.

Prestando atención a nuestras motivaciones, actuando con moderación, con equilibrio entre la razón y la emoción.

Balanceando lo que queremos con lo que necesitamos, teniendo coherencia entre nuestros valores y nuestras prioridades.

Emprendiendo las acciones que nos lleven a vivir con consciencia en el aquí y el ahora, para, construir un sólido y próspero mañana desde hoy.

“La vida es lo que pasa  mientras estás ocupado haciendo otros planes”

John Lennon

Photos by Wei Ding and Sharon McCutcheon on Unsplash

3 comentarios sobre “Mindfulness financiero”

Cuéntame tu experiencia

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.