Presupuesto personal
Abundancia y propósito

Tener un presupuesto personal te ayuda a cumplir tus sueños

Planear y cuidar tus gastos es una herramienta para lograr lo que deseas en tu vida, establecer prioridades y destinar tu dinero a lo que es importante.

Un presupuesto personal te permite saber cómo distribuyes tu dinero, en qué gastas, qué porcentaje de tus ingresos se van a los diferentes rubros e identificar cuáles de esos gastos son o no necesarios para poder tomar decisiones sobre tu dinero y tu futuro.

Y seguro que como te interesa el tema, has escuchado mucho hablar de controlar los gastos y de que estos deben ser menores que los ingresos, que debemos ahorrar para los imprevistos y que es crucial contar con ese presupuesto, pero, pese a que tienes claro su importancia, te preguntas ¿Cómo hacer el tuyo? ¿Por dónde empezar?

En consecuencia, lo mejor que puedes hacer es empezar por lo básico, preguntándote ¿Cuánto y en qué gastas? lo cual puedes descubrir con la simple acción de recolectar a diario todos los recibos de pagos y facturas de compras del mes.

Teniendo en cuenta que no de todos los gastos, contamos con un recibo o factura, lo que se soluciona, tomándonos 5 minutos para recapitular los pagos que hicimos en el día. Por ejemplo, de aquella colecta para un regalo, una compra en el camino, un café, etc.  sencilla tarea que además nos sirve para ejercitar la memoria.

Recolección de facturas y recibos para lo cual puedes utilizar los recursos que desees y tengas a mano como, un sobre, una pequeña carpeta o una caja, Lo importante es que el lugar sea visible y de fácil acceso. Luego, crea una plantilla en tu computadora o usa un cuaderno y define las categorías generales y los rubros detallados donde descargarás y sumaras esos gastos.

Las categorías más usuales de un presupuesto personal son: Alimentación, vivienda, transporte, salud, entretenimiento, educación, vestuario, servicios y comunicaciones.

En el proceso, te darás cuenta de que puede que suprimas unos rubros que percibías como importantes y que no lo son, e incluyas otros que puedes haber omitido y son representativos. Después, establece un corto periodo que puede ser diario, semanal o quincenal, para consolidar los datos en tu planilla. Yo prefiero hacerlo una vez a la semana. Si decides manejarla en Excel, crea las fórmulas para que a medida que vayas alimentando tu planilla, esta totalice o utiliza cualquiera de las aplicaciones que hoy existen para este fin.

Tus gastos dependen de tu estilo de vida, por ello las plantillas prediseñadas pueden servir como una guía, sin embargo, es mucho más efectivo que esta esté hecha a tu medida. Una plantilla personalizada, adecuada a tus necesidades y a tu gusto, te permitirá una mayor comprensión y un fácil manejo y mantenimiento. Al finalizar este primer mes, puede que la plantilla arroje un resultado muy similar a lo que tu percibías eran tus gastos o tal vez las cifras te sorprendan.

Lo importante es que con el tiempo, tener un presupuesto personal te permitirá descifrar tus patrones de consumo, conocer tus hábitos financieros y develar la realidad de a dónde va tu dinero. Además de que te permitirá poner límites, tomar decisiones más acertadas y trazar un plan de ahorro para garantizar que tu dinero vaya a lo que en realidad tiene importancia y es trascendente para tu futuro.

El dinero no toma las decisiones, ¡Tu lo haces!

DAVE RAMSEY

6 comentarios sobre “Tener un presupuesto personal te ayuda a cumplir tus sueños”

Cuéntame tu experiencia

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.